lunes, 11 de agosto de 2025

¿CUÁL ES EL ELEMENTO QUÍMICO MÁS RARO DEL PLANETA?

Fue en 1869 cuando el químico Dmitri Mendeléiev ordenó los elementos químicos en una tabla según sus propiedades físicas; actualmente se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos.

Resulta que dentro de estos 118 elementos existe uno que es tan raro, inestable y fugaz que prácticamente desaparece en el instante en que nace; de hecho, ni siquiera puede ser almacenado, porque su estructura se desintegra en cuestión de segundos, no se encuentra de forma estable en la naturaleza por lo que cualquier rastro natural es casi imposible de detectar; de hecho se estima que solamente quedan unos 20 gramos en todo el mundo.

Es un elemento químico extremadamente radiactivo, que podría ser un elemento clave para la investigación médica, especialmente en tratamientos contra el cáncer, gracias a su capacidad para destruir células de forma precisa mediante emisión de partículas; sin embargo, su vida útil es tan corta que impide su acumulación o uso a gran escala ya que este material comienza a descomponerse en segundos. En su estado más estable, no llega a vivir ni 1 minuto.

Se trata del astato, simbolizado como At y con número atómico 85, es el elemento químico más pesado de los halógenos. Es extremadamente raro ya que es el elemento natural más escaso de la corteza terrestre y solamente se produce de forma artificial o como resultado de la desintegración de elementos más pesados.

Samantha Aguilar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario