viernes, 11 de abril de 2025

XIAOZHAI TIANKENG: el pozo natural más grande y profundo del mundo

Ubicado en Fengjie, condado del municipio de Chongqing (China) se esconde un tesoro natural que parecen hecho en Photoshop, un pozo que alcanza los 662 m de profundidad, 626 m de largo, 537 m de ancho y la superficie de su abertura es de 274.000 m². Su nombre Xiaozhai Tiankeng, se traduce más o menos como "pozo del cielo" o "celestial".

Su increíble tamaño no es lo único que lo hace espectacular sino también la biodiversidad que acoge en su interior. Su base es tan grande que da hospeda cerca de 1,300 especies de plantas y varios animales salvajes, entre los que destaca la pantera nebulosa un felino de que llega a medir 1,1 m.

Su creación se debió a que un río subterráneo erosionó una cueva provocando que su techo se derrumbara y que los materiales fueran arrastrados por el caudal de agua que fluía bajo la superficie y así se formó el pozo natural.

Este espectacular pozo se ha formado sobre una cueva y acoge un río subterráneo que mide en total 8.5 km el cual acaba en una espectacular cascada; pero además, durante la temporada de lluvias se genera también una catarata.

 


 

Samantha Aguilar

miércoles, 9 de abril de 2025

LOBO TERRIBLE

En días pasados salió a la luz que la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences había revivido una especie de lobo extinta desde hace 13,000 años, los Canis dirus, popularmente conocidos como lobos terribles debido a su imponente figura.

Se trata de un animal imponente de la Edad de Hielo que dominó América del Norte como cazadores imponentes, pero que se extinguió de manera misteriosa al final del Pleistoceno (abarca desde hace 2.6 millones de años hasta hace 11,700 años).

Aunque comparten similitudes físicas con el lobo gris, estos titánicos ejemplares medían cerca de 80 cm de altura al hombro y pesaban hasta 80 kg, además se diferenciaban por su estructura más robusta, patas más cortas y un cráneo diseñado para ejercer poderosas mordidas. Pero además, su comportamiento también los distinguía: los científicos creen que actuaban en manadas grandes logrando cazar presas gigantes del Pleistoceno como: mastodontes, perezosos terrestres y caballos salvajes; o desplazando a otros depredadores para robarles sus presas.

Un estudio muestra que los lobos terribles compartieron por última vez un ancestro común con especies vivas parecidas a los lobos hace aproximadamente 5,7 millones de años, por lo que los lobos terribles y lobos grises eran de hecho primos muy lejanos y que tales diferencias podrían indicar que probablemente estos gigantes prehistóricos no estuvieron suficientemente adaptados para sobrevivir a las condiciones cambiantes de la última Edad de Hielo.

El estudio también reveló, con lo datos genéticos, que no existe evidencia de que los lobos terribles se cruzaran con ninguna especie canina viva.

Samantha Aguilar

lunes, 31 de marzo de 2025

HONGO DE MIEL O ARMILLARIA OSTOYAE: El organismo más grande del planeta

Alguna vez te has preguntado cuál es el organismo más grande del planeta… Probablemente pienses que se trate de algún animal y se te venga a la mente algún animal marino como la ballena azul ya que con sus 30 m de longitud y hasta 180 toneladas de peso es el animal más grande conocido; sin embargo estarías totalmente incorrecto.

Resulta que el organismo más grande del planeta es un HONGO, se trata del “hongo de miel” llamado científicamente como Armillaria ostoyae el cual ocupa una extensión de 965 hectáreas (el equivalente a 1.350 canchas de fútbol) y por si este dato fuera poco, se calcula que tiene unos  2.400 años de antigüedad y según el Libro de los récords Guinness (Leer más…) pesaría entre 6.800 y 31.750 toneladas.

Se trata de un patógeno virulento de raíces de pinos y otras especies leñosas que se alimenta tanto de materia viva como en descomposición ubicado en el Bosque Nacional Malheur en las montañas Blue de Oregón, Estados Unidos. Este organismo en realidad NO luce tan espectacular como algunas imágenes trucadas que se han viralizado en redes sociales, las cuales muestran un gran hongo de sombrero de unos 7 u 8 metros de altura; la realidad es que casi todo el organismo se extiende debajo de la tierra.

Samantha Aguilar

viernes, 28 de marzo de 2025

EL CABELLO CRECE MÁS RÁPIDO EN VERANO: Mito o realidad

Probablemente has escuchado decir que el cabello crece más rápido en verano que en invierno… Resulta que esto es verdad y es debido a que el calor estimula el crecimiento del cabello.

El calor provoca la vasodilatación de la raíz del pelo activando así el riego sanguíneo e incrementando la aportación de nutrientes necesarios para la creación de queratina (proteína presente en el cabello, las uñas y la piel) la cual le da fuerza, elasticidad y resistencia, pero además es indispensable para el crecimiento por lo que al multiplicase, el cabello efectivamente crece más rápido.

Otra de las razones es debido a que nuestro cuerpo produce más vitamina D, la cual es esencial para el crecimiento del cabello, debido a una mayor exposición a la luz solar; pero además, en época de calor sudamos más, lo que ayuda a destapar los folículos pilosos y promover el crecimiento.

En conclusión, no es el verano el que hace que el cabello crezca más rápido sino el calor asociado a esta estación de año.

Samantha Aguilar

jueves, 27 de marzo de 2025

LEY DE LA IMPERMANENCIA: La clave para soltar

Se trata de una verdad universal que establece que nada en el universo es permanente por lo que todo está en constante cambio y movimiento. Esta ley se aplica a todo lo que existe, desde las personas hasta las relaciones, las estrellas, los planetas y todos los objetos físicos.

Esta ley puede parecer simple, sin embargo su impacto en nuestra vida diaria es profundo ya que nos recuerda que tanto las situaciones como las relaciones y las cosas materiales son transitorias por lo que no duran para siempre, así que si aceptamos que absolutamente todo es temporal y que todo cambia, podemos liberarnos del sufrimiento que causa el apego y abrirnos a nuevas oportunidades.

En pocas palabras, la ley de la impermanencia nos ayuda a trabajar en el proceso de soltar de manera saludable ya que se trata de una Ley Natural que nos ayuda a disfrutar de la vida y de cada momento, porque sabemos que ese momento es único, así que NO volveremos a vivirlo. Si conseguimos vivir cada momento con atención y aceptación estaremos fluyendo y disfrutando de los cambios naturales de la vida.

Samantha Aguilar

jueves, 27 de febrero de 2025

CARLO ACUTIS: el primer santo millennial de la iglesia católica

Carlo Acutis fue un joven conocido como el "santo patrón de internet", debido a su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo que próximamente, abril 2025, lo convertirá en el primer santo millennial de la historia.

Nació en 1991en Londres, pero pasó la mayor parte de su vida en Italia. Según se dice, desde temprana edad mostró una profunda devoción religiosa, a pesar de que su familia no era particularmente practicante. Su interés por la fe lo llevó a asistir a misa todos los días desde los 7 años y a desarrollar una fuerte conexión con la Eucaristía.

Durante su vida diseñó sitios web para diversas organizaciones religiosas y creó una plataforma digital para documentar milagros eucarísticos, con el objetivo de fortalecer la fe de otros creyentes; además sirvió de inspiración para muchos jóvenes católicos. Lamentablemente en 2006, Carlo Acutis falleció a los 15 años debido a una leucemia agresiva; tras su muerte la gente empezó a referirse a él como "el influencer de Dios".

En 2020 el papa Francisco lo beatificó tras reconocer un milagro atribuido a su intercesión: la curación de un niño brasileño con una grave enfermedad pancreática; en mayo del 2024, el papa Francisco le atribuyó un segundo milagro: la curación de una estudiante universitaria costarricense Valeria Valverde de 21 años, quien tenía una hemorragia cerebral tras sufrir un traumatismo craneoencefálico en un accidente en bicicleta, su esperanza de sobrevivir era casi nula.

El papa Francisco ha dicho que el joven "supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza". Muchos católicos consideran que Acutis será "el patrono de la web" por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

Samantha Aguilar

miércoles, 19 de febrero de 2025

RJUKAN: el pueblo que recibe luz gracias a un espejo gigante


Aunque sea difícil de creer, existe un pueblo habitado por más de 3 mil personas al que no llega la luz del Sol, se llama Rjukan y está ubicado en Austlandet al sur de Noruega pero… ¿Por qué sucede esto?

Resulta que el pueblo está ubicado en un valle muy profundo, por lo que las montañas que lo rodean no permiten que llegue la luz solar durante 6 meses del año, dejándola en total sombra, la solución… Utilizar espejos gigantes que permitirían reflejar los rayos del Sol.

Desde que se fundó el pueblo en 1913, su creador Sam Eyde, planeó la idea de construir un "Solspeil", o espejo solar; sin embargo, no fue hasta el año 2005 cuando Martin Andersen, artista y vecino de la localidad, retomó ese plan ayudando a recaudar el dinero a través de patrocinadores. Finalmente en 2013 se inauguraron oficialmente los enormes espejos.

Se trata de 3 espejos gigantes (helióstatos) controlados por computadora, colocado a 742 metros sobre el nivel del mar en la empinada pared de la montaña, el cual captura los rayos del sol y los dirige hacia el pueblo iluminando un área de unos 600 m² en el centro del pueblo, para que los habitantes de la villa puedan aprovechar los beneficios del sol durante el frío invierno.

Samantha Aguilar

jueves, 13 de febrero de 2025

PEZ DIABLO NEGRO

En días recientes se ha hecho viral el hallazgo de un ejemplar vivo en las aguas superficiales cercanas a Tenerife de un diablo negro, también conocido como rape abisal, debido a la rareza de este suceso ya que estos ejemplares habitan en la zona abisal que alcanza hasta los 2.000 metros de profundidad.

El Melanocetus johnsonii, mejor conocido como pez diablo negro es un animal famoso por su apariencia aterradora y su bioluminiscencia (fenómeno natural que se produce cuando algunos organismos vivos emiten luz). Su cuerpo es de color negro o marrón oscuro, con una gran boca llena de dientes afilados y translúcidos; justamente lo que hizo que fuera bautizado como diablo negro.

Como es común en varias especies, las hembras son mucho más grandes que el macho, llegando a medir hasta 18 cm, mientras que el macho apenas alcanza los 3 cm.

Una de sus características más distintivas es el illicium, una prolongación en forma de caña de pescar en su cabeza que contiene un órgano bioluminiscente, cabe mencionar que la razón por la que este órgano brille es debido a pequeños organismos que viven dentro él, el cual es utilizado para atraer presas en la oscuridad del océano.

Debido a que su hábitat natural es inalcanzable para los humanos, no se conoce mucho de este pez pero, a pesar de su monstruosa apariencia, el pez diablo negro no representa un peligro para las personas.

El ejemplar que se encontró nadando cerca de la costa, falleció y fue llevado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife y aunque todavía no sabe cómo y por qué acabó nadando prácticamente en la superficie, se espera que el poder estudiar este ejemplar nos permita conocer más sobre esta especie.

Samantha Aguilar

lunes, 10 de febrero de 2025

¿QUÉ ES EL SLEEPMAXXING?

En los últimos años varias prácticas se he hecho tendencia en las Redes Sociales; en las últimas semanas una de ellas ha dado mucho de qué hablar en  TikTok, se trata de una tendencia viral llamada sleepmaxxing que muestra técnicas creativas y en ocasiones sorprendentes, que supuestamente ayudan a que podamos dormir mejor.

Sin lugar a dudas, dormir es uno de los grandes placeres de esta vida, sin embargo también se trata de una necesidad básica para el buen funcionamiento de nuestro organismo ya que al hacerlo, nuestro cuerpo entra en un estado TOTAL de reposo permitiendo recobrar energía (Leer más…); por lo que no es de extrañar que odiemos aquellas noches en que simplemente NO logramos conciliar el sueño por lo que se ha puesto de moda compartir consejos para lograr un descanso más profundo y reparador.

En pocas palabras, el término sleepmaxxing engloba cualquier consejo, truco o artefacto que pueda ayudarnos a dormir más rápido, más tiempo, más profundamente y mejor; en español podría traducirse como optimización del sueño o aprovechar al máximo el sueño.

El sleepmaxxing se basa en 3 principios fundamentales:

Priorizar el sueño: reconocer que esta actividad es tan importante como la alimentación y el ejercicio para mantener una buena salud.

Establecer rutinas: crear horarios regulares para acostarse y levantarse.

Ambiente propicio para dormir: asegurarse de que el entorno de sueño sea cómodo, oscuro y silencioso.

Samantha Aguilar

miércoles, 5 de febrero de 2025

UNICORNIO, ANIMAL NACIONAL DE ESCOCIA

A través de los siglos, el ser humano se ha sentido atraído y fascinado por estas criaturas. En la mente de la mayoría de las personas, los unicornios son seres totalmente fantásticos, criaturas que solamente aparecen en cuentos de hadas y leyendas por lo que se han convertido en un tema mítico debido a que no existen pruebas reales de su existencia (Leer más...); sin embargo, se trata del animal nacional de Escocia por lo que no es de extrañar que haya muchos presentes en castillos y monumentos escoceses.

Durante siglos, los unicornios han estado vinculados a Escocia; en la mitología celta, era símbolo de pureza e inocencia, pero también de masculinidad y poder. Aunque se trata de un ser mitológico, los ideales que representa son los que hacen que encaje perfectamente como animal nacional de Escocia.

Fue elegido por los escoceses ya que consideran que este animal mitológico, representa los valores y el espíritu del país como: la pureza, la fuerza, la libertad, la resistencia y la independencia.

El unicornio fue utilizado por primera vez en el escudo real escocés en el siglo XII por Guillermo I. Cabe mencionar que cuando el animal se incorporó al escudo de armas, todavía se creía que existía o había existido.

Curiosidades:

En Escocia cada año se celebra el Día Nacional del Unicornio, es el 9 de abril.

Este animal legendario ya aparece en escritos de la antigua Babilonia, Persia, Grecia y Egipto.

Samantha Aguilar

viernes, 31 de enero de 2025

PELIRROJAS: Curiosidades

Las personas pelirrojas son raras genéticamente, de hecho solamente el 1.5% de la población mundial tiene el cabello de este color, por lo que no es de extrañar que desde el inicio de los tiempos, muchas culturas los hayan considerado como seres temidos y adorados al ser asociados con lo mágico y lo sobrenatural; sin embargo, en realidad las personas pelirrojas sí tienen características únicas:

El color rojizo de su piel y cabello se debe a una mutación genética en el gen MC1R. Dicha mutación se debe a un gen con una antigüedad de entre 50.000 y 100.000 años y el cual poco a poco está desapareciendo.

Algunos países poseen más habitantes pelirrojos que otros por ejemplo: Escocia 13%, Irlanda 11% e Inglaterra 6,5 %.

Algunas investigaciones afirman que es más probable que las personas pelirrojas sean zurdas debido a que tienen el rasgo recesivo.

Pueden sentir más rápido los cambios de temperatura ya que sienten el dolor térmico de manera más intensa.

El cabello pelirrojo cuenta con 6 tonalidades diferentes, entre los que destacan el jengibre, el castaño rojizo (marrón rojizo) y el rubio fresa.

Un estudio realizado en 2004 encontró que las personas pelirrojas requieren un 20% más de anestesia cuando deben someterse a procedimientos médicos.

Los pelirrojos pueden ser más propensos a desarrollar la enfermedad de Parkinson debido al gen MC1R que limita la cantidad de dopamina liberada en el cerebro. 

Cuentan con la capacidad de generar su propia vitamina D. Su cuerpo posee una concentración muy baja de melanina, lo que les impide absorber suficiente vitamina D como la que es necesaria para el organismo humano.

Los pelirrojos con ojos azules son la combinación más rara del mundo, de hecho las probabilidades de tener estos dos rasgos son del 0,17%, lo que lo hace extremadamente raro.

Debido a su pigmentación, para teñir este caballo se necesita llevar a cabo un proceso más largo que para un pelo normal; de hecho hay que decolorarlo  entre 2 o 3 veces para conseguir que el tinte agarre.

Tardan más en tener canas ya que a medida que envejecen su pelo se vuelve de una gama de cobre a rubio.                                                                                                     

El Día Mundial del Pelirrojo se celebra cada 7 de septiembre.

Samantha Aguilar

lunes, 13 de enero de 2025

IGLESIA DE SANTA MARÍA DE SIÓN: lugares prohibidos

Alrededor del mundo, existen varios lugares que ni con todo el dinero del mundo podrás visitar tan siquiera estar cerca de los mismos ya que son prohibidos por distintas circunstancias. Una de esas locaciones es la Iglesia de Santa María de Sión.

Ubicada en la ciudad de Aksum, una de las más antiguas de Etiopía, esta iglesia a quien la tradición otorga el título de templo cristiano más antiguo del país, afirma contener el Arca de la Alianza (el cofre sagrado que contenía las Tablas de la Ley de Dios con los Diez Mandamientos entregadas a Moisés en el monte Sinaí).

Fue hacia el 340 d.C., cuando el cristianismo es declarado religión oficial de Aksum, convirtiendo a Etiopía en la segunda nación del mundo en hacerlo, tras Armenia, y antes que el propio imperio romano. Fue el rey Ezana quien promovió el cambio religioso y decidió construir un templo que se ajustase a las necesidades de la nueva fe.

La capilla del Arca de la Alianza, la cual forma parte de esta iglesia, es una pequeña construcción en donde, según la tradición, afirma que se custodia el Arca de la Alianza, traída desde Jerusalén por Menelik, supuesto primer emperador e hijo de Salomón. Resulta que solamente un monje tiene acceso a esta capilla y es el encargado de custodiarla hasta su muerte. Debido a esta medida, no es de extrañar que la presencia de esta reliquia en dicha iglesia, a sido puesta muchas veces en duda…

Samantha Aguilar

jueves, 2 de enero de 2025

AÑO DE LA SERPIENTE DE MADERA

El año nuevo chino, también llamado Festival de la Primavera Qunjie, es la celebración más significativa de China desde la época de la Dinastía Zhou (1046 y 256 a. C). Se define como el primer día del primer mes en el calendario tradicional chino, el cual a diferencia del occidental, se basa en un calendario lunar.

El calendario chino es el registro cronológico más largo de la historia ya que data del 2637 a.C., que fue precisamente cuando se introdujo el primer ciclo del zodiaco. Cabe mencionar que un ciclo completo dura 60 años y se compone de 5 ciclos simples de 12 años cada uno.

El horóscopo chino consta de 12 animales que se diferencian por las fechas de nacimiento de cada persona: rata, buey, tigre, conejo, dragón, serpiente, caballo, cabra, mono, gallo, perro y cerdo. El 2025 es un año de la Serpiente de madera o también conocida como serpiente verde, que comienza el 29 de enero de 2025 y termina el 26 de febrero de 2026.

Cabe mencionar que los chinos creen que el horóscopo de una persona influye en su vida configurando su carácter. De acuerdo con la astrología china, la Serpiente tendrá un mayor impacto en las personas nacidas en: 1929, 1941, 1953, 1965, 1977, 1989, 2001, 2013 y las que nacerán en 2025

En oriente, la serpiente representa la sabiduría y la agilidad; este signo está vinculado con la facilidad para resolver conflictos, introspección, personas protectorare, flexivas, enigmáticas y perseverantes por lo que este nuevo año chino simboliza un período de renovación y estrategias inteligentes. De acuerdo con la cultura china, será un año ideal para trabajar en el crecimiento personal y profesional.

Samantha Aguilar