lunes, 31 de marzo de 2025

HONGO DE MIEL O ARMILLARIA OSTOYAE: El organismo más grande del planeta

Alguna vez te has preguntado cuál es el organismo más grande del planeta… Probablemente pienses que se trate de algún animal y se te venga a la mente algún animal marino como la ballena azul ya que con sus 30 m de longitud y hasta 180 toneladas de peso es el animal más grande conocido; sin embargo estarías totalmente incorrecto.

Resulta que el organismo más grande del planeta es un HONGO, se trata del “hongo de miel” llamado científicamente como Armillaria ostoyae el cual ocupa una extensión de 965 hectáreas (el equivalente a 1.350 canchas de fútbol) y por si este dato fuera poco, se calcula que tiene unos  2.400 años de antigüedad y según el Libro de los récords Guinness (Leer más…) pesaría entre 6.800 y 31.750 toneladas.

Se trata de un patógeno virulento de raíces de pinos y otras especies leñosas que se alimenta tanto de materia viva como en descomposición ubicado en el Bosque Nacional Malheur en las montañas Blue de Oregón, Estados Unidos. Este organismo en realidad NO luce tan espectacular como algunas imágenes trucadas que se han viralizado en redes sociales, las cuales muestran un gran hongo de sombrero de unos 7 u 8 metros de altura; la realidad es que casi todo el organismo se extiende debajo de la tierra.

Samantha Aguilar

viernes, 28 de marzo de 2025

EL CABELLO CRECE MÁS RÁPIDO EN VERANO: Mito o realidad

Probablemente has escuchado decir que el cabello crece más rápido en verano que en invierno… Resulta que esto es verdad y es debido a que el calor estimula el crecimiento del cabello.

El calor provoca la vasodilatación de la raíz del pelo activando así el riego sanguíneo e incrementando la aportación de nutrientes necesarios para la creación de queratina (proteína presente en el cabello, las uñas y la piel) la cual le da fuerza, elasticidad y resistencia, pero además es indispensable para el crecimiento por lo que al multiplicase, el cabello efectivamente crece más rápido.

Otra de las razones es debido a que nuestro cuerpo produce más vitamina D, la cual es esencial para el crecimiento del cabello, debido a una mayor exposición a la luz solar; pero además, en época de calor sudamos más, lo que ayuda a destapar los folículos pilosos y promover el crecimiento.

En conclusión, no es el verano el que hace que el cabello crezca más rápido sino el calor asociado a esta estación de año.

Samantha Aguilar

jueves, 27 de marzo de 2025

LEY DE LA IMPERMANENCIA: La clave para soltar

Se trata de una verdad universal que establece que nada en el universo es permanente por lo que todo está en constante cambio y movimiento. Esta ley se aplica a todo lo que existe, desde las personas hasta las relaciones, las estrellas, los planetas y todos los objetos físicos.

Esta ley puede parecer simple, sin embargo su impacto en nuestra vida diaria es profundo ya que nos recuerda que tanto las situaciones como las relaciones y las cosas materiales son transitorias por lo que no duran para siempre, así que si aceptamos que absolutamente todo es temporal y que todo cambia, podemos liberarnos del sufrimiento que causa el apego y abrirnos a nuevas oportunidades.

En pocas palabras, la ley de la impermanencia nos ayuda a trabajar en el proceso de soltar de manera saludable ya que se trata de una Ley Natural que nos ayuda a disfrutar de la vida y de cada momento, porque sabemos que ese momento es único, así que NO volveremos a vivirlo. Si conseguimos vivir cada momento con atención y aceptación estaremos fluyendo y disfrutando de los cambios naturales de la vida.

Samantha Aguilar

jueves, 27 de febrero de 2025

CARLO ACUTIS: el primer santo millennial de la iglesia católica

Carlo Acutis fue un joven conocido como el "santo patrón de internet", debido a su fervor religioso y su habilidad para utilizar la tecnología al servicio de la fe lo que próximamente, abril 2025, lo convertirá en el primer santo millennial de la historia.

Nació en 1991en Londres, pero pasó la mayor parte de su vida en Italia. Según se dice, desde temprana edad mostró una profunda devoción religiosa, a pesar de que su familia no era particularmente practicante. Su interés por la fe lo llevó a asistir a misa todos los días desde los 7 años y a desarrollar una fuerte conexión con la Eucaristía.

Durante su vida diseñó sitios web para diversas organizaciones religiosas y creó una plataforma digital para documentar milagros eucarísticos, con el objetivo de fortalecer la fe de otros creyentes; además sirvió de inspiración para muchos jóvenes católicos. Lamentablemente en 2006, Carlo Acutis falleció a los 15 años debido a una leucemia agresiva; tras su muerte la gente empezó a referirse a él como "el influencer de Dios".

En 2020 el papa Francisco lo beatificó tras reconocer un milagro atribuido a su intercesión: la curación de un niño brasileño con una grave enfermedad pancreática; en mayo del 2024, el papa Francisco le atribuyó un segundo milagro: la curación de una estudiante universitaria costarricense Valeria Valverde de 21 años, quien tenía una hemorragia cerebral tras sufrir un traumatismo craneoencefálico en un accidente en bicicleta, su esperanza de sobrevivir era casi nula.

El papa Francisco ha dicho que el joven "supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza". Muchos católicos consideran que Acutis será "el patrono de la web" por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

Samantha Aguilar

miércoles, 19 de febrero de 2025

RJUKAN: el pueblo que recibe luz gracias a un espejo gigante


Aunque sea difícil de creer, existe un pueblo habitado por más de 3 mil personas al que no llega la luz del Sol, se llama Rjukan y está ubicado en Austlandet al sur de Noruega pero… ¿Por qué sucede esto?

Resulta que el pueblo está ubicado en un valle muy profundo, por lo que las montañas que lo rodean no permiten que llegue la luz solar durante 6 meses del año, dejándola en total sombra, la solución… Utilizar espejos gigantes que permitirían reflejar los rayos del Sol.

Desde que se fundó el pueblo en 1913, su creador Sam Eyde, planeó la idea de construir un "Solspeil", o espejo solar; sin embargo, no fue hasta el año 2005 cuando Martin Andersen, artista y vecino de la localidad, retomó ese plan ayudando a recaudar el dinero a través de patrocinadores. Finalmente en 2013 se inauguraron oficialmente los enormes espejos.

Se trata de 3 espejos gigantes (helióstatos) controlados por computadora, colocado a 742 metros sobre el nivel del mar en la empinada pared de la montaña, el cual captura los rayos del sol y los dirige hacia el pueblo iluminando un área de unos 600 m² en el centro del pueblo, para que los habitantes de la villa puedan aprovechar los beneficios del sol durante el frío invierno.

Samantha Aguilar

jueves, 13 de febrero de 2025

PEZ DIABLO NEGRO

En días recientes se ha hecho viral el hallazgo de un ejemplar vivo en las aguas superficiales cercanas a Tenerife de un diablo negro, también conocido como rape abisal, debido a la rareza de este suceso ya que estos ejemplares habitan en la zona abisal que alcanza hasta los 2.000 metros de profundidad.

El Melanocetus johnsonii, mejor conocido como pez diablo negro es un animal famoso por su apariencia aterradora y su bioluminiscencia (fenómeno natural que se produce cuando algunos organismos vivos emiten luz). Su cuerpo es de color negro o marrón oscuro, con una gran boca llena de dientes afilados y translúcidos; justamente lo que hizo que fuera bautizado como diablo negro.

Como es común en varias especies, las hembras son mucho más grandes que el macho, llegando a medir hasta 18 cm, mientras que el macho apenas alcanza los 3 cm.

Una de sus características más distintivas es el illicium, una prolongación en forma de caña de pescar en su cabeza que contiene un órgano bioluminiscente, cabe mencionar que la razón por la que este órgano brille es debido a pequeños organismos que viven dentro él, el cual es utilizado para atraer presas en la oscuridad del océano.

Debido a que su hábitat natural es inalcanzable para los humanos, no se conoce mucho de este pez pero, a pesar de su monstruosa apariencia, el pez diablo negro no representa un peligro para las personas.

El ejemplar que se encontró nadando cerca de la costa, falleció y fue llevado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife y aunque todavía no sabe cómo y por qué acabó nadando prácticamente en la superficie, se espera que el poder estudiar este ejemplar nos permita conocer más sobre esta especie.

Samantha Aguilar

lunes, 10 de febrero de 2025

¿QUÉ ES EL SLEEPMAXXING?

En los últimos años varias prácticas se he hecho tendencia en las Redes Sociales; en las últimas semanas una de ellas ha dado mucho de qué hablar en  TikTok, se trata de una tendencia viral llamada sleepmaxxing que muestra técnicas creativas y en ocasiones sorprendentes, que supuestamente ayudan a que podamos dormir mejor.

Sin lugar a dudas, dormir es uno de los grandes placeres de esta vida, sin embargo también se trata de una necesidad básica para el buen funcionamiento de nuestro organismo ya que al hacerlo, nuestro cuerpo entra en un estado TOTAL de reposo permitiendo recobrar energía (Leer más…); por lo que no es de extrañar que odiemos aquellas noches en que simplemente NO logramos conciliar el sueño por lo que se ha puesto de moda compartir consejos para lograr un descanso más profundo y reparador.

En pocas palabras, el término sleepmaxxing engloba cualquier consejo, truco o artefacto que pueda ayudarnos a dormir más rápido, más tiempo, más profundamente y mejor; en español podría traducirse como optimización del sueño o aprovechar al máximo el sueño.

El sleepmaxxing se basa en 3 principios fundamentales:

Priorizar el sueño: reconocer que esta actividad es tan importante como la alimentación y el ejercicio para mantener una buena salud.

Establecer rutinas: crear horarios regulares para acostarse y levantarse.

Ambiente propicio para dormir: asegurarse de que el entorno de sueño sea cómodo, oscuro y silencioso.

Samantha Aguilar