Sin lugar a dudas, el mito de las civilizaciones desaparecidas bajo las aguas es uno de los más persistentes y fascinantes de la historia; y definitivamente la más famosa es la de la Atlántida (Leer más…) sin embargo, en ocasiones la arqueología ha conseguido identificar auténticas ciudades sumergidas, este es el caso de Samabaj.
Samabaj es una antigua ciudad ceremonial maya, conocida como la "Atlántida Maya", que quedó sumergida bajo las aguas del Lago de Atitlán, en Guatemala, hace aproximadamente 1,700 años. Las investigaciones de los objetos encontrados han permitido a los arqueólogos datar el sitio en el Preclásico Tardío maya, entre los años 400 a.C. y 250 d.C.
La historia del hallazgo de Samabaj comienza en 1996, cuando Roberto Samayoa Asmus, mientras buceaba en el lago de Atitlán encontró fragmentos de cerámica y otros elementos que llamaron su atención y que parecían estructuras realizadas por la mano del hombre; sin embargo, fue hasta 1998, cuando Samayoa reportó el sitio de forma oficial al Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, y lo bautizó como Samabaj.
Se cree que fue una pequeña aldea que desapareció bajo el agua debido a cambios geológicos, como la actividad volcánica o sísmica, que elevaron el nivel del lago provocando el colapso de la isla donde se encontraba. También se sugiere que los mayas llegaban a este lugar para realizar ofrendas a sus dioses, esto debido a que está rodeado por los volcanes sagrados San Pedro, Tolimán y Atitlán. Esta teoría también plantea que la ciudad sumergida podría estar relacionada con los inicios del mundo según la cosmovisión maya.
Samantha Aguilar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario