La escultura es una forma de expresión artística que consiste en crear obras tridimensionales, es decir con volumen, a partir de diversos materiales y utilizando distintas técnicas como: tallado, modelado, ensamblaje, fundición, soldadura o tecnologías digitales. A lo largo del tiempo los materiales utilizados han cambiado, pasando de la madera, el barro, la piedra y el mármol a los metales y más tarde a plásticos. Una de las esculturas más famosas es la de El Éxtasis de Santa Teresa de Gian Lorenzo Bernini.
En la década de 1640, Gian Lorenzo Bernini era el artista más
famoso de Roma. Había definido todo el estilo
barroco de la ciudad. Sus obras eran grandiosas, dramáticas y emocionales
pero para 1646, después de un gran fracaso arquitectónico en la Basílica de San Pedro, su carrera
estaba al borde del colapso sin embargo fue precisamente esta escultura quien
lo redimió.
En 1652, Bernini convirtió esta visión en mármol "No quiero representar una mera visión, sino hacer que el espectador la sienta y la experimente en su corazón.". De hecho, Bernini no solamente se valió de su talento como escultor para representar el momento de profundo trance religioso alcanzado por Santa Teresa de Jesús, sino que creó alrededor de ella una atmósfera teatral que buscaba conmover al espectador hasta llevarlo a un estado casi místico, por lo que usó los elementos a su alcance para lograr que su arte fomentara la fe de los fieles por ejemplo: la escultura incluye ventanas ocultas que iluminan los rayos dorados, realzando así su efecto dramático. En esta escultura Bernini reflejó el gozo que proporcionaba el encuentro entre lo humano y lo divino.
Actualmente esta obra, ubicada en Santa Maria della Vittoria en Roma, es considerada como una obra maestra del barroco. Cabe mencionar que El Éxtasis de Santa Teresa es la pieza central de la capilla encargada por el cardenal Federico Cornaro para albergar su sepulcro.
Samantha Aguilar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario